Sònia

Sònia
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris MI LIBRO. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris MI LIBRO. Mostrar tots els missatges

divendres, 5 de maig del 2023

Todo lo que necesitas saber para disfrutar de la adolescencia de tus hijos

Sonia López Iglesias es psicopedagoga y formadora de familias, además de maestra y madre de dos adolescentes. Acaba de publicar El privilegio de vivir con un adolescente (Ed. Destino) donde pone patas arriba todos los prejuicios que se mantienen hoy día sobre esta etapa.
En su obra mantiene que puede no ser un periodo fácil en determinados momentos, pero que se puede vivir de otro modo para que prevalezca la serenidad y la comprensión. Hemos hablado con ella.

La adolescencia está demonizada socialmente, pero desde tu libro nos animas a ver el privilegio que es vivir con un adolescente. ¿Cómo debemos cambiar la mirada sobre esta etapa de nuestros hijos?

Para poder cambiar la mirada es imprescindible que lleguemos a la etapa habiéndonos preparado lo suficiente. Si somos conscientes de todos los cambios físicos, psicológicos, cognitivos, sociales y emocionales que experimenta el adolescente resultará mucho más fácil entender las conductas desajustadas que en ocasiones tiene. Este conocimiento nos permitirá educar desde la comprensión, la empatía y el respeto.
Además, no debemos entrar a la adolescencia condicionados por la gran cantidad de prejuicios negativos que existen en nuestra sociedad sobre esta etapa educativa.

¿Cómo les afecta a ellos saber que son considerados como problemáticos, difíciles, conflictivos...?

Nuestra actitud negativa hacia ellos les hace sentir que los adultos que les acompañan no les entienden ni saben dar respuesta a sus nuevas necesidades. Adultos que se pasan el día etiquetándoles, criticando sus elecciones y que no muestran interés por saber todo aquello que sienten, les pasa o necesitan. Un sentimiento que les llena de impotencia, frustración y tristeza.

Los padres se suelen sentir desorientados y agotados ante los conflictos con sus hijos adolescentes, ¿cuál es el secreto para entender bien esta etapa de la crianza?

Como hemos dicho anteriormente: conociendo las características propias de este período de desarrollo tan importante y el funcionamiento del cerebro del adolescente. Un cerebro que está reorganizándose y aún no está preparado para controlar adecuadamente los impulsos. Si yo entiendo por qué en ocasiones mi adolescente se comporta de forma tan rebelde y provocativa, me será mucho más fácil desarrollar estrategias que me ayuden a poder comunicarme con él desde la serenidad, haciéndole sentir que le entiendo y le ofrezco mi apoyo de forma incondicional.

En el libro hablas de lo difícil que es conseguir una adecuada “firmeza amorosa”. ¿Dónde está el equilibrio entre la sobreprotección y la permisividad?

El equilibrio lo vamos a conseguir si consensuamos con nuestro adolescente unos límites que nos ayuden a convivir con respeto y grandes dosis de afecto. La firmeza amorosa se consigue estando presentes y disponibles, ofreciendo nuestra ayuda siempre que lo necesite y ayudándole a mostrarse responsable, dejándole que tome sus propias decisiones.

Aunque parezca que en esta etapa no nos necesitan, en realidad están más perdidos que nunca, pero suele haber un alejamiento entre progenitores y adolescentes, ¿de qué manera acercarse a ellos?

Sin duda es la etapa educativa en la que nuestros hijos más necesitan nuestra mejor versión. Deben sentir que les regalamos la libertad y el espacio que necesitan para empezar a volar del nido. Tenemos que respetar su intimidad y encontrar espacios donde poder hablar con ellos de sus intereses, retos o miedos sin que se sientan juzgados.

Seguir leyendo:  https://www.hola.com/padres/20230502345254/vivir-con-adolescentes-entrevista-sonia-lopez-iglesias-tg/

dimarts, 18 d’abril del 2023

El Privilegio de Vivir con un Adolescente, mi libro ya a la venta

 Mi primer libro sobre ADOLESCENCIA ya puede encontrarse en todas las librerías y Amazon.

Quien convive con un adolescente es consciente de lo complicado que resulta acompañar esta etapa educativa desde la calma y la comprensión. Un período evolutivo lleno de cambios físicos, psicológicos, cognitivos, emocionales y sociales que provocan en el adolescente gran confusión e inestabilidad y le hacen actuar de una forma desajustada e impredecible.

La adolescencia es una etapa maravillosa a la vez que convulsa repleta de retos para padres e hijos. Para el adolescente, supone abandonar la etapa de la infancia, llena de privilegios y pocas responsabilidades, para ir acercándose a la vida adulta en una sociedad que va demasiado deprisa y en muchas ocasiones no tiene en cuenta sus necesidades.

Para las familias, llega el momento de aceptar que su hijo o hija está iniciando un nuevo despertar a la vida, está construyendo una nueva personalidad y necesita libertad y autonomía para empezar a volar del nido. Un adolescente que precisa sentir que sus padres están presentes y disponibles, que conectan con él emocionalmente y le acompañan sin dramatismos y grandes dosis de sentido común y del humor.

Para un padre o una madre no es nada fácil aceptar que ahora su hijo le necesite de forma tan diferente. Que exija la intimidad que tanto necesita para construir su nueva identidad y muestre poco interés por compartir todo aquello que le ilusiona o preocupa como cuando era pequeño. Además, es muy complicado comprender por qué ese adolescente se muestra tan irreverente, irascible y le cuesta tanto escuchar las opiniones y los consejos de los adultos que le acompañan.

A menudo, los hogares con adolescentes se llenan de riñas constantes, de conversaciones llenas de reproches y de amenazas sin sentido. De límites no cumplidos y castigos sin sentido. Unas discusiones que únicamente consiguen llenarnos de culpabilidad, preocupación e impotencia y que rompen el vínculo entre padres e hijos.

“El privilegio de vivir con un adolescente” es un libro dirigido a familias y docentes que pretende ayudar a mirar esta etapa desde un prisma muy diferente, eliminando todos los prejuicios que existen en nuestra sociedad ante esta etapa educativa.  Un libro muy práctico y didáctico que pretende regalar muchas estrategias para poder educar al adolescente desde el afecto, la empatía y el respeto, pilares de la educación positiva.

Un manual que trata temas tan importantes como la comunicación, la resolución de conflictos, la gestión de emociones, el establecimiento de límites, la formación de la autoestima o el uso del móvil y las redes sociales. Que propone ejercicios que ayudaran a las familias a consensuar normas y límites, a conversar desde la serenidad y a entender todo aquello que experimenta su hijo o hija adolescente.

El libro tiene como objetivo ayudar a padres y docentes a dar respuesta a las nuevas necesidades del adolescente desde la comprensión y el amor incondicional. Enseñar como acompañarlo cuando muestra tantas dificultades para hacer frente a la frustración, reconocer sus errores y mostrarse reflexivo. Cuando no sabe modular correctamente las emociones, falta el respeto o reclama su espacio con mucha insolencia e indiferencia.

Un libro que nos remarca la importancia que tiene que el adulto siga siendo el pilar donde el adolescente pueda apoyarse cuando su mundo se tambalea, cuando las cosas no le salen como él espera, cuando se siente perdido y muerto de miedo. Ese refugio al cual siempre pueda ir para sentir el afecto y la aprobación que tanto necesita sin sentirse cuestionado o etiquetado.

“El privilegio de vivir con un adolescente” pretende potenciar la reflexión y hacer consciente a su lector que el adolescente necesita a su lado un adulto paciente que entienda lo que le sucede, que atienda sus demandas, que le escuche sin cuestionarlo. Que acompañe con afecto los momentos en lo que se siente más ansioso, triste o lleno de incertidumbre.

Un adulto que le muestre su mejor versión y le sostenga cuando se sienta vulnerable o desbordado, que le permita ser tal y como es sin sobreprotegerle o exigirle cosas para las que aún no está preparado. Que le muestre la manera de descifrar el torbellino de sentimientos que experimenta, que le diga a diario que sigue estando a su lado sin condición, que le regale muestras de cariño.



Comprar en AMAZON:  https://www.amazon.es/El-privilegio-vivir-adolescente-optimismo-ebook/dp/B0BVN1CQY8


divendres, 17 de març del 2023