Sònia

Sònia
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris papá. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris papá. Mostrar tots els missatges

dijous, 19 de març del 2015

MAMÁ, ¿POR QUÉ ELEGISTE A PAPÁ?

- Mamá, ¿por qué elegiste a papá?

- Yo creo que no lo elegí, nos encontramos en el camino.

- ¿Y siempre supiste que sería mi papá?

- Con el paso del tiempo, me demostró que era el mejor compañero que podía tener.

- Y ¿qué es lo que más te gusta de él?

- Que sea mi confidente, mi amigo y el que comparte conmigo esta maravillosa aventura de ser padres.

- Y tú, ¿crees que es un buen papá?

- Yo siento que es el mejor papá que podrías tener. Y tú, ¿ también lo crees?

- Estoy seguro que sí, papá es el que mejor me abraza, me protege y me hace reír. Además es el más valiente de la casa porque no le da miedo la oscuridad. Es capaz de luchar con monstruos enormes para que yo pueda dormir.


Siempre hablo de la importancia del ejemplo en la educación de nuestros hijos y hoy, el día del padre, me doy cuenta que mis pequeños tienen el mejor referente que podrían desear. Papá,  además de ser mi compañero de viaje y el mejor animador de mis sueños, es responsable en su paternidad.

A mis hijos les fascinan las habilidades de papá, su valentía, su sensibilidad y su capacidad de amar. Papá empatiza con todo lo que les pasa, sabe sacar lo mejor de ellos, potencia su autonomía y habla sin tapujos de las cosas del querer.


Papá es quien pone cordura cuando mamá desatina.

Papá es quien os da el beso a media noche antes de irse a dormir.

Papá es quien pide que me calme cuando os alzo la voz.

Papá era quien os daba la papilla cuando mamá perdía los nervios.

Papá es quien me da aliento cuando mamá está a punto de abandonar.

Papá es quien renuncia a su tiempo libre para ayudaros a estudiar.

Papá recuerda las citas del dentista cuando mamá no sabe en el día en el que está.

Papá es valiente cuando a mamá le invaden los miedos.

Papá es quien tiró de la familia cuando mamá no se encontraba bien.

Papá es quien demuestra con su ejemplo que, con perseverancia, todo se puede conseguir.

Papá es el que busca soluciones cuando mamá está es incapaz de elegir.

Papá piensa en positivo los días que mamá sólo ve tormenta.

Papá es el mejor ejemplo para que aprendáis a luchar por vuestros sueños.

Papá es quien entrena antes que salga el sol para poder conciliar.

Papá es quien lidera la familia cuando mamá flaquea.

Papá es quien saca una sonrisa cuando mamá llora.

Papá es el que tiene mano izquierda cuando mamá se encabezona y no sabe pactar.

Papá es quien se levanta a media noche cuando mamá duerme y no os oye toser.

Papá es el que negocia cuando mamá está a punto de estallar.

Papá es quien los hace volar por los aires cuando mamá ya no os puede coger.

Papá es quien os sube a sus espaldas cuando hay mucha gente y no podéis ver.

Papá es quien os concede caprichos cuando mamá no os puede ver.

Papá no se cansó de daros la mano hasta que aprendisteis a caminar.

Papá es quien se emociona cada vez que le susurráis al oído lo mucho que le queréis.


Dicen que un buen padre vale por mil maestros. Hijos vuestro papá es un gran mentor.










dissabte, 14 de febrer del 2015

MAMÁ, ¿TU QUIERES A PAPA?

Soy de las que creen poco en cupido, de las que no les gusta celebrar el 14 de febrero porque me lo proponga un gran almacén.

Pero si soy de las personas que creen en el amor y que ha tenido la suerte de encontrar al cómplice perfecto para compartir su vida. Una persona que me ayuda a sumar, que cree en cada uno de mis proyectos, critica mis errores y engrandece mis sueños. Cariñoso, atento, sensible y respetuoso, el mejor padre que mis hijos podrían tener. 

Porque cada dificultad nos hace más fuerte y pienso que, junto a él, lo mejor está por llegar. Hoy, el día del amor por excelencia,el Club de las Malasmadres elige unos de mis posts para hablar del AMOR. Para mi es muy importante que  los pequeños de la casa sepan lo mucho que QUIERO a papá.

Mi particular regalo para el hombre que traduce el amor en acciones, en comprensión, en tolerancia, en respaldo, en compañía en los momentos felices y difíciles. El verdadero amor espera, perdona, cree, entiende, acepta y es fuerte.

            LINK:  MI ESPECIAL REGALO DE SAN VALENTÍN



dilluns, 13 d’octubre del 2014

MAMÁ, ¿TÚ QUIERES A PAPÁ?


- Mamá, ¿tú quieres a papá?

- Mucho, muchísimo.

- ¿Y por qué le quieres?

- Porque me hace feliz.

- ¿Y cómo sabré yo elegir a la persona que me hará feliz?

- Eligiendo a aquella persona que entienda que el amor no necesita ser perfecto.

Con preguntas como estas te das cuenta que tus hijos crecen y sus necesidades cambian. Preguntas que te hacen demorar aquello que estás haciendo y te invitan a pensar. ¿Cómo se le explica a tu propio hijo qué significa amar? ¿Cómo definirle qué es el amor?

 Soy de las personas que piensan que el valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad en que suceden y yo he tenido la suerte de encontrar a alguien que me hace vivir con esa intensidad. Una persona con la cuál eres capaz de establecer el diálogo de las miradas, que respeta tus silencios, que dedica sus días a hacerte sonreír, a ser especial. Aquel que entiende que un día me calle un te quiero, un abrazo, un perdón, un por favor. La única persona que me quiere cuando menos lo merezco.

Compañero de viaje que me ayuda día a día a engañar mis miedos, a terminar con mis dudas, a comprometerme con mi actitud, que cree en mis proyectos. Un ser único que me hace soñar, que me  ayuda a simplificar mis dilemas, que me ofrece compasión. El tiempo me ha enseñado  a querer a la persona que cumple y no promete, que respeta mis imperfecciones, al que le explico mis secretos, que se muestra crítico con mi talante.

Intento enseñar a mis hijos que amas a una persona cuando eres capaz de decirle lo siento, cuanto le tienes el máximo respeto, admiración y le ofreces tu comprensión. Que le quieres no sólo  por como es, sino por como logra que seas cuando estás con él. Alguien que respeta tu espacio y te deja volar.

Cómplice con el que aprendes a buscar el equilibrio en la confianza, la lealtad y el respeto. Al que amas con sus virtudes y defectos, con el que llega un día que te das cuenta que le quieres porque sí. Al que buscas para reír, llorar, ganar, perder, saltar y tropezar.

Aquella persona con la que no hace falta disimular, con la cual siempre te sientes cómoda, con la que puedes pensar en voz alta y entiende las razones que hay detrás de tu misterio. Con la que no te cansas de crear nuevos momentos, de trazar hojas de ruta sin importante la dirección. Querer significa pasar tu vida con alguien que no te necesite para nada pero que te quiera para todo.

Pero lo maravilloso es cuando tu amor se multiplica porque se convierte en un padre que forja experiencias, modelada emociones, orienta, guía,  educa  y se transforma en el mejor ejemplo.

Ojalá el destino sea caprichoso y me deje envejecer a su lado.

Hijo, amar es querer vivir con alguien todos los momentos, sean o no perfectos.